Ayer pude asistir en Torrejón de Ardoz al teatro Municipal José María Rodero al espectáculo musical “EL GRAN SHOW”
He de decir que salí sorprendido gratamente por lo que presencié. No esperaba poder ver en una pequeña ciudad y un pequeño teatro, un musical dedicado a Barnun que tuviera la calidad que solo se exige a los grandes musicales de las grandes capitales con buenos cantantes y actores.
Solo puedo contar que tenía anunciada una sola función y tuvieron que programar una mas por tener todas las localidades agotadas hace días, eso sin que el público hubiese visto la calidad de lo que se presentaba.
Solo eché en falta la presencia de uno de los personajes más carismáticos de Barnum, al pequeño (enano) Ton Pulgar. Me figuro que ello es debido a la ola de puritanos que recorre nuestro país, que ha llegado a prohibir a estos pequeños artistas ganarse la vida honradamente y demostrar su valía incluso como actores, con lo cual se prefiere no entrar en polémicas.
Es una lástima que un musical de esta categoría no se pueda ver en Madrid capital pues estoy seguro que el éxito sería igual al cosechado ayer en Torrejón donde el público puesto en pie al finalizar es show no dejaba de aplaudir.
Un buen musical que bien podría representarse en el Teatro Circo Price
El pasado 31de enero, el Ayuntamiento de Santander distinguió a los Hnos.Tonetti como ilustres de la ciudad con la colocación de una placa en su casa natal de la calle San Sebastián, antes Zapateros.
La placa fue descubierta por el Concejal de Turismo y Dinamización Ciudadana Francisco Arias, y Marietta Villa, hija de Pepe Tonetti. Colaboraron un grupo de alumnos del Colegio La Salle leyendo un poema y haciendo una semblanza de nuestros payasos y su legendario Circo Atlas
Hoy tenemos la noticia de que ha sido nombrada nueva Directora del Teatro Circo Price Aránzazu Riosalido.
Aránzazu a la cual tengo gusto de conocer desde hace unos años, pues ella fue la que me propuso y colaboramos en la reedición del libro de Jaime de Armiñan “BIOGRAFIA DEL CIRCO”.
Por lo que la he tratado puedo asegurar que tenemos al frente de Price una persona que le gusta mucho el circo, y eso para empezar es muy importante.
Aránzazu te felicitamos por el nombramiento y deseamos que tengas muchos éxitos en esta nueva y difícil andadura profesional
Madrid volverá a convertirse en epicentro del ilusionismo gracias a la XIV edición del Festival Internacional de Magia, que bajo la dirección de Jorge Blass, tendrá lugar en el Circo Price madrileño del 8 de febrero hasta el 10 de marzo.
El plato fuerte será la Gala Internacional de Escena que, del 14 de febrero al 10 de marzo, presentará un variado programa internacional de la mano de siete magos de reconocido prestigio: Junwoo Park (Corea del Sur), Josephine Lee (Reino Unido), Bruno Tarnecci (Perú), Gonzalo Albiñana (España), Morten Christiansen (Dinamarca) y Jorge Blass (España).
Maria Folguerá después de seis años como directora artística del Teatro Circo Price de Madrid ha abandonado su puesto. Seis años en los que el circo contemporáneo principalmente ha tenido un especio único en el que poder representar su trabajo. Un espacio complicado de dirigir, entre otras cosas por el escaso presupuesto del que disponía.
Supo atender el circo clásico y al contemporáneo. La deseamos suerte en su futuro a la vez que le agradecemos su colaboración para con nuestra asociación.
Nuestro agradecimiento por su colaboracion con esta asocición
Pronto el Price tendrá una nueva dirección ,a quien tenga ese cometido la deseamos mucha suerte.
¡¡GRACIAS!! Por vuestra felicitación. ayer me fue notificado la concesión en el Consejo de Ministros de la Medalla de Oro a las Bellas Artes, lo cual como es natural me dado una gran alegría, aunque tengo que decir que al principio creí que se trataba de una broma.
Han pasado unos cuantos años desde que era un chaval y mi afición me llevaba colarme en el antiguo Circo Price: cuando salía el publico de la 1 función yo me colaba y entraba a los lavabos donde esperaba a que entrara el público de la 2º
Soy consciente de que hay unos cuantos profesionales que también se merecen esta distinción, pero estoy seguro que pocos me aventajaran en profesionalidad, respeto y cariño por todo cuanto he hecho durante estos años.
Desde los 17 años a nuestros días, me he dedicado en cuerpo y alma a esta querida profesión a la que amo y respeto. Cuando he cumplido la edad de abandonar la pista fundé la asociación U.P.A.A.C que junto con otros compañeros venimos trabajando a favor del circo dentro de nuestras posibilidades. Vamos a cumplir 20 años desde la fundación, hemos dejado cientos de horas de trabajo en esta apuesta de forma totalmente desinteresada, nos une nuestro cariño por el circo, aunque algunos no comprendan lo que hacemos.
En este momento en que se reconoce mi trabajo quiero tener un recuerdo especial para quien sin conocerme y siendo yo solo un chaval de17 años a mi solicitud, me abrió las puertas a esta dura pero hermosa profesión que ha sido tan importante en mi vida tratándome como un hijo, Dª Juan Martínez Carcellé
«Ayer, la sala Aurora Bautista de Valladolid, se llenó de humor, sonrisas, risas, carcajadas y de las canciones, con las que muchos de nosotros crecimos, las canciones de Gaby, Fofó y Miliki, los Payasos de la Tele. Los Gabytos, hijos de nuestro querido Gaby Aragón, presentaron un espectáculo, donde hicieron las delicias de niños y yo personalmente creo, que también de todos los mayores que estábamos en la sala.
Las parodias de los payasos tradicionales se mezclaron con todas esas canciones, que nos sabemos de memoria: la gallina turuleta, hola D. Pepito, dale Ramón, Susanita, etc, etc. Canciones renovadas, con unos arreglos que ponen en evidencia, lo grandes músicos que son.
Rodrigo, que a pesar de su gripazo intentaba poner orden sus hermanos, al bajo, Gon (Gonzalo) el más liante de los tres, a la guitarra y Bebé (Alonso) el más ingenuo, a la batería y a la armónica, hicieron cantar al auditorio en pleno.
En definitiva, grandes artistas, grandes músicos y sobre todo grandes personas, de las que somos fieles seguidores y a los que agradecemos, que mantengan viva esa herencia que han recibido y que todos queremos que perdure para las próximas generaciones» Alonso
«Cuando un acontecimiento se repite en una determinada época, podemos decir que se convierte poco a poco, en algo imprescindible. Pues bien, puedo afirmar que Stellar Circus se ha convertido en el Circo de las Navidades de Valladolid y el público lo reconoce así, si lo juzgamos por los llenos que está teniendo desde que el día 21 de diciembre levantó su carpa blanca en pleno centro de la ciudad. Cuatro años de los cinco que tiene esta joven empresa, viviendo las navidades aquí.
Su nueva producción ORIGINS hace un recorrido por la historia del circo en Europa, desde Philip Astley 1768 hasta nuestros días, presentando números imprescindibles en cualquier espectáculo de circo tradicional que se precie, dentro de un ambiente mágico, con una precioso atrezzo, vestuario y con una iluminación que crea un ambiente mágico.» Alonso