El jurado ha motivado su propuesta destacando, asimismo, «su permanente reivindicación del mundo como única patria del circo». El premio, dotado con 30.000 euros, lo concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte para reconocer la actividad de entidades y profesionales españoles del circo tanto en España como en el extranjero.
La compañía Los Excéntricos nace como tal en 1996 a partir de la unión del dúo «Marceline i Sylvestre» (Barcelona, 1983) y «Zaza», miembro fundador del Cirque Bidon (Francia, 1975), entre los que ya existía un vínculo profesional previo.
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Teatro del INAEM, Fernando Cerón, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Alfonso de la Pola, de Rolabola Circo, premio Nacional en 2017; la antipodista premio Nacional de Circo en 2018, Consuelo Reyes; Leandro Raúl Mendoza, director artístico del festival Trapezi, Fira del Circ de Catalunya; Miguel Ángel Moreno (Bolo), premio Nacional de Circo en 2016; Mercedes Ochoa (Merche Ochoa), premio Nacional de Circo en 2014; Rosa San Segundo Manuel, a propuesta del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid y Carla Alsina Muro, en representación de Ateneu Nou Barris, premio Nacional de Circo 2019.
Estamos pasando por momentos muy difíciles y complicados para todos, que hacen que se tengan que tomar decisiones que no gustan a nadie pero las circunstancias nos obligan a ello.
Por este motivo queremos comunicar con gran pesar que este año no podremos celebrar nuestro tradicional Encuentro de Familias y Amigos del Circo que con tanto éxito venimos celebrando anualmente.
Para el mes de Diciembre no sabemos como estará el tema de la “pandemia” pero los augurios no son nada alagueños, no obstante en caso de que pudiéramos celebrar algún acto individual, lo comunicaremos con tiempo suficiente.
Aprovechamos para comunicaros a los socios que en Noviembre recibiréis en vuestro domicilio el número especial con 51 paginas de nuestra revista gratuita : Comentarios de Chapitó.
Sin duda en estos momentos tan traumaticos por los que está pasando el mundo del circo al igual que otras muchas profesiones, sin que por parte de las administraciones se den soluciones, si no todo lo contrario incluso algunos ayuntamientos no dando ninguna posibilidad a las artes circenses que se desarrollan en carpa el poder subsistir. La voz de los profesionales de este colectivo es imprescindible que se movilice y se haga oir
Pero tengo varias dudas que me gustaría comentar y que creo son importantes
1º ¿Quien organiza esta manifestación? Pues no consta en el llamamiento ningún nombre que sea responsable, ni asociación ni empresarios, ni artistas
2º Al no poner a nadie como representantes ¿quien es el responsable de pedir los correspondientes permisos para poder manifestarse?…¿se tienen?
3º Si no existen permisos. ¿como se pretende nada menos que llegar hasta las puertas el Congreso de los Diputados para manifestarse?
4º La experiencia de otras manifestaciones de nuestro colectivo celebradas en Madrid para mi,no fué nada positiva pues la asistencia de profesionales no pasó de 30-40 personas contando con aficionados y eso que en esos momentos en Madrid y cercanías, había varios circos trabajando, con lo cual si hubiesen ido solo el personal, y artistas de dichos circos hubiese sobrepasado en largo esa cifra.
5º En aquellas fechas ya comenté mi parecer: Una manifestación se basa principalmente de la asistencia de cuantas mas personas mejor, pues no se puede hablar a la prensa en nombre de un colectivo profesional de 10.000 persona y que luego en la manifestación aparezcan 30-40 personas pues con la imagen que se da es totalmente negativa para el fin que se persigue y si encima no está autorizada…
También quiero decir : Que está muy bien apoyar la manifestación en las redes sociales pero si no haces acto de presencia en la manifestación tu apoyo no sirve para nada, y se trata de defender al colectivo del circo y aunque estén presentes los amigos del circo, los principales protagonistas tienen que ser los profesionales que son los mas interesados en dar solución a sus problemas
Una muy mala noticia para el mundo del circo, la confirmación de la suspensión del Festival Internacional del circo de Monte Carlo 2021,
Uno de los Festivales con fama internacional que con su suspensión queda demostrado lo momentos tan delicados que estamos pasando con esta pandemia en todo el mundo , y en los que la cultura al igual que otras muchas profesiones lo está sufriendo de forma muy directa,,y en especial el mundo del circo que todavía no puede ver el final de esta «catástrofe»
La conocida compañia Rhum & Cia con su nuevo espectáculo «GRAN RESERVA·» se podrá ver en e Circo Price los dias 30 de Septiembre y 1 de Ocubre.
Rhum & Cia tiene el placer gustativo de presentar Gran Reserva, un maridaje de humor hilarante fruto de las mejores cosechas de los últimos años.
Gran Reserva es un caldo especial, con cuerpo, mezcla de todo tipo de variedades autóctonas y un bouquet con las mejores bromas y muy bien desequilibrado. Y por supuesto, con la mejor denominación de origen: Rhum & Cia.
En esta degustación que les proponemos, déjense guiar por nuestro alocado equipo de sommeliers (los reconocerán por la nariz roja, signo inequívoco del cargo) y verán la vida con otros ojos, tal vez más vidriosos y embriagados. Pero antes de empezar a degustar adecuadamente este Gran Reserva deberemos de tener en cuenta algunos aspectos que nos ayudarán a disfrutar del espectáculo: